• Tres Kopeks

    RODRÍGUEZ SUÁREZ, MÓNICA Everest Ref. 9788413660240 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    Víctor, un niño despierto y pobre, recorre las calles de París con su caja de limpiabotas. Es 1934. La ciudad luminosa le muestra el acomodado y lujoso mundo que le está prohibido. Cuando huye de su casa obligado por el maltrato de su tía Eugénie, le acogen dos pintores rusos. Con ellos conoce el Pa...
    Ancho: 135 cm Largo: 210 cm Peso: 400 gr
    Disponible en 2-4 dies
    11,95 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-1366-024-0
    • Encuadernació : Libro de cartón
    • Data d'edició : 01/03/2021
    • Any d'edició : 2021
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors/es : RODRÍGUEZ SUÁREZ, MÓNICA
    • Número de pàgines : 330
    • Col·lecció : Libro juvenil
    Víctor, un niño despierto y pobre, recorre las calles de París con su caja de limpiabotas. Es 1934. La ciudad luminosa le muestra el acomodado y lujoso mundo que le está prohibido. Cuando huye de su casa obligado por el maltrato de su tía Eugénie, le acogen dos pintores rusos. Con ellos conoce el París nocturno y bohemio, por donde transitan personajes tan peculiares como la reina de Montparnasse, los surrealistas o un escultor ciego. Todo cambia cuando conoce a Antoine, un niño rico. Su inesperada y profunda amistad les conducirá a un desenlace trágico. Víctor tratará de recuperar su amistad durante los siguientes años, asolados por la segunda guerra mundial. TEMA El tema central de esta novela es el del manifiesto contraste entre los elementos que una sociedad como la europea, y más concretamente, la parisina del periodo de entreguerras (1919 / 1939), tuvo que soportar en los cimientos de sus estructuras, presionada por todos lados: la de los movimientos políticos más radicales -como la llegada del fascismo-, las revoluciones obreras, la explosión de las vanguardias artísticas, el desembarco de cualquier aspirante a artista llegado hasta París desde los más diversos lugares del mundo, contraste este que queda plenamente reflejado en las vidas de dos niños, uno, pobre, (Víctor) y otro rico, (Antoine) que se cruzan y entrecruzan, desarrollándose entre ambos una amistad sublime que va más allá de la muerte. Además de las injustas desigualdades sociales, y en otro orden de cosas, el texto hará reflexionar sobre el descubrimiento del arte en general y de la pintura, la escultura y la escritura en particular. Víctor, ajeno a ellas, por su baja condición social, hará de forma intuitiva y excelsa ese hallazgo, encontrándose para sí y para sus compañeros con los verdaderos valores que el arte proporciona. Encuentro con el amor y, sobre todo, con la amistad, con la solidaridad en el dolor, con el compañerismo, y con el valor de la esperanza para poder afrontar las cosas en las situaciones más extremas con alguna perspectiva de futuro serán otros temas que servirán para proyectar y desarrollar esta historia, dándole tintes claramente positivos, aun dentro de la tragedia, convirtiendo a esta en un mensaje, finalmente optimista. VALORES El valor de la amistad, nacida del diálogo, el respeto y la comprensión, que hace que personas provenientes de mundos y clases sociales diferentes y opuestas se descubran, se aproximen, se conozcan, se ayuden, se entiendan, se protejan, se respeten y se quieran por encima de toda circunstancia y convencionalismo. El valor del Arte como concepto que engloba todas las creaciones humanas, y que nos sirve para mostrar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario, permitiéndonos expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones. Proclamación de la lectura como un vínculo que nos permite aprehender determinada información trasmitida por medio de ciertos códigos, como lo es el lenguaje. Apuesta decidida por la paz como fórmula máxima de convivencia, que nos invita mediante los pactos necesarios a rechazar cualquier tipo de conflicto o contratiempo. Autora MÓNICA RODRÍGUEZ nació en Oviedo (1969). Es licenciada en Ciencias Físicas. Durante quince años trabajó en un centro de investigación. En 2003 publica su primer libro infantil. Desde 2009 se dedica por entero a la literatura infantil y juvenil. Tiene publicados más de medio centenar de libros. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos, como el Ala Delta, el Alandar, el Gran Angular, el premio Anaya o el premio Fun-dación Cuatrogatos. En 2018 se le otorgó el premio Cervantes Chico de literatura infantil y juvenil a su trayectoria.

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.